Organización
-
Ampliación del horario lectivo en 4 períodos semanales (lunes a jueves) con una 7ª hora (14:30 - 15:20) pudiendo alternarse con realización de actividades fuera del entorno escolar o dentro del mismo para llevar a cabo Proyectos de Trabajo . Las actividades abarcan desde octubre a mayo.
- Cada curso se deciden las materias que se trabajan en 7ª hora. Actualmente estas materias son:
- Materias de 1º de bachillerato:
CIENCIAS |
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES |
MATERIAS OBLIGATORIAS |
|
|
|
MATERIAS SEGÚN MODALIDAD | |
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
|
HUMANIDADES Y CC.SS.
|
-
- Materias de 2º de bachillerato:
CIENCIAS |
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES |
|
|
|
|
-
Ampliar su formación y potenciar sus capacidades realizando 30 horas de experiencias con la vida adulta y activa, a lo largo de toda la etapa. Estas experiencias podrán consistir en:
-
Visitas a empresas en distintos ámbitos económicos, de la Administración o a ONG's
-
Conferencias impartidas por personas del mundo de la empresa o de la administración o de ONG's
-
Creación de empresas reales dentro del grupo de clase
-
Actividades relacionadas y convenidas con la Universidad
-
Organizar y participar en actividades desarrolladas en el Centro: tutorización de alumnos, actividades deportivas, talleres en recreos, ...
-
-
Programa de formación en colaboración con Cruz Roja. 10h formación en voluntariado.
-
Presentación de un trabajo de investigación individual, por parejas o grupos que será guiado por un profesor del Centro y se presentará ante un tribunal de profesores. Pueden ser trabajos monográficos a modo de proyecto , trabajos multidisciplinares que relacionen diversas materias, trabajos en torno a una temática elegida por el centro para cada curso.