Skip to main content

La Diversificación Curricular

FSE vertical colorEl Programa de DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR pretende que los estudiantes que se incorporen a los mismos puedan cursar hasta 4º ESO y obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria a través de una metodología específica y de una organización de los contenidos, actividades prácticas y materias del currículo diferente a la establecida con carácter general.

MATERIAS Y ÁMBITOS

Se creará un grupo específico el cuál tendrá, además, un grupo de referencia con el que cursará las materias no pertenecientes al bloque de materias troncales (ámbitos)

 AMBITOS Y MATERIAS

ANEXO II: HORARIO

Orden 166-2022 de 2 de septiembre 

HORAS SEMANALES  

 1er curso

3º ESO

 2º curso

4º ESO

 Ámbito lingüístico y social

Lengua Castellana y Literatura+ Geografía e Historia

 8  8

 Ámbito científico-tecnológico

Matemáticas + Física y Química + Biología y Geología

 9  9
 Tecnología y Digitalización*  2  -
 Inglés (aprendizajes básicos)  3  4
 Educación Plástica, Visual y Audiovisual  2  -
 Educación Física  2  2
 Una de las optativas de 3º 2 -
 Una de las materias de opción de 4º - 3
 Una de las optativas de 4º - 2
 Religión o Atención Educativa 1 1
 Tutoría 1 1
TOTAL 30 30

* En el caso de que la materia de Tecnología y Digitalización se integre en un ámbito práctico, constará de dos horas en el primer curso y de tres en el segundo. Cuando esta materia se incorpore al ámbito científico-tecnológico, el número de horas semanales del mismo será de 11 horas en el primer curso y de 12 en el segundo. En cualquiera de estos casos, el alumnado no tendrá que elegir ninguna materia de opción.

REQUISITOS DE ACCESO

Se puede acceder a 1er curso (3º ESO) si se cumplen estos requisitos:

  1. Tener dificultades de aprendizaje no debidas a la falta de trabajo y con posibilidades de obtener el Título de ESO.
  2. Estar en alguna de estas situaciones:
  • Haber cursado 2º ESO y no estar en condiciones de promocionar.
  • Haber cursado 3º ESO y no estar en condiciones de propocionar (tener que repetir)

Se puede acceder a 2º curso (4º ESO) si se cumplen estos requisitos:

  1. Tener dificultades de aprendizaje no debidas a la falta de trabajo y con posibilidades de obtener el Título de ESO.
  2. Estar en alguna de estas situaciones:
  • Haber cursado 3º ESO por diversificación (promoción automática)
  • Haber cursado 4º ESO y no haber titulado (repetición)

El procedimiento para acceder es el siguiente:

  1. Propuesta del tutor y equipo docente.
  2. Consentimiento del alumno/a y sus padres.
  3. Informe favorable del Orientador.
  4. Propuesta del Director.
  5. Autorización de la Inspección.

PROMOCIÓN O REPETICIÓN

La evaluación es la establecida con carácter general para los alumnos de ESO, con estas características respecto a la recuperación de materias pendientes:

  • El alumno que se incorpore al diverficiación tendrá que recuperar las materias pendientes de cursos anteriores:
    • Las materias pendientes se recuperarán según el programa de refuerzo que elaboren los departamentos didácticos responsables.
    • El seguimiento del bloque de materias troncales pendientes corresponde a los profesores de ámbitos.
    • Los alumnos que al finalizar un curso de diversificación hayan superado cualquiera de los ámbitos, no tendrán que recuperar las materias pendientes de cursos anteriores incluidas en dichos ámbitos.

La promoción es realiza con estas características:

  • Se promociona automáticamente del 1ercurso al 2º.
  • En caso de ser necesario se puede repetir el 2º curso (4ºESO).

En cuanto a la permanencia:

  • El alumno que al finalizar el programa no titule podrá permanecer un año más en el 2º curso del programa, salvo que el equipo docente (oídos el alumno y sus padres) decidan motivadamente la no continuidad del alumno en el programa y su incorporación a un grupo ordinario o a la FPB.

SALIDAS

El alumnado que complete el programa (finalice 2ºcurso-4ºESO) finalizando con la adquisición de las competencias básicas obtendrá el título de la ESO. Este título es único y habilita para el acceso a la FP de Grado Medio o al Bachillerato.

 

El Programa de Diversificación está financiado por la Consejería de Educación y el Fondo Social Europeo.

LOGO JCCM UE

La Diversificación Curricular

FSE vertical colorEl Programa de DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR pretende que los estudiantes que se incorporen a los mismos puedan cursar hasta 4º ESO y obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria a través de una metodología específica y de una organización de los contenidos, actividades prácticas y materias del currículo diferente a la establecida con carácter general.

MATERIAS Y ÁMBITOS

Se creará un grupo específico el cuál tendrá, además, un grupo de referencia con el que cursará las materias no pertenecientes al bloque de materias troncales (ámbitos)

 AMBITOS Y MATERIAS

ANEXO II: HORARIO

Orden 166-2022 de 2 de septiembre 

HORAS SEMANALES  

 1er curso

3º ESO

 2º curso

4º ESO

 Ámbito lingüístico y social

Lengua Castellana y Literatura+ Geografía e Historia

 8  8

 Ámbito científico-tecnológico

Matemáticas + Física y Química + Biología y Geología

 9  9
 Tecnología y Digitalización*  2  -
 Inglés (aprendizajes básicos)  3  4
 Educación Plástica, Visual y Audiovisual  2  -
 Educación Física  2  2
 Una de las optativas de 3º 2 -
 Una de las materias de opción de 4º - 3
 Una de las optativas de 4º - 2
 Religión o Atención Educativa 1 1
 Tutoría 1 1
TOTAL 30 30

* En el caso de que la materia de Tecnología y Digitalización se integre en un ámbito práctico, constará de dos horas en el primer curso y de tres en el segundo. Cuando esta materia se incorpore al ámbito científico-tecnológico, el número de horas semanales del mismo será de 11 horas en el primer curso y de 12 en el segundo. En cualquiera de estos casos, el alumnado no tendrá que elegir ninguna materia de opción.

REQUISITOS DE ACCESO

Se puede acceder a 1er curso (3º ESO) si se cumplen estos requisitos:

  1. Tener dificultades de aprendizaje no debidas a la falta de trabajo y con posibilidades de obtener el Título de ESO.
  2. Estar en alguna de estas situaciones:
  • Haber cursado 2º ESO y no estar en condiciones de promocionar.
  • Haber cursado 3º ESO y no estar en condiciones de propocionar (tener que repetir)

Se puede acceder a 2º curso (4º ESO) si se cumplen estos requisitos:

  1. Tener dificultades de aprendizaje no debidas a la falta de trabajo y con posibilidades de obtener el Título de ESO.
  2. Estar en alguna de estas situaciones:
  • Haber cursado 3º ESO por diversificación (promoción automática)
  • Haber cursado 4º ESO y no haber titulado (repetición)

El procedimiento para acceder es el siguiente:

  1. Propuesta del tutor y equipo docente.
  2. Consentimiento del alumno/a y sus padres.
  3. Informe favorable del Orientador.
  4. Propuesta del Director.
  5. Autorización de la Inspección.

PROMOCIÓN O REPETICIÓN

La evaluación es la establecida con carácter general para los alumnos de ESO, con estas características respecto a la recuperación de materias pendientes:

  • El alumno que se incorpore al diverficiación tendrá que recuperar las materias pendientes de cursos anteriores:
    • Las materias pendientes se recuperarán según el programa de refuerzo que elaboren los departamentos didácticos responsables.
    • El seguimiento del bloque de materias troncales pendientes corresponde a los profesores de ámbitos.
    • Los alumnos que al finalizar un curso de diversificación hayan superado cualquiera de los ámbitos, no tendrán que recuperar las materias pendientes de cursos anteriores incluidas en dichos ámbitos.

La promoción es realiza con estas características:

  • Se promociona automáticamente del 1ercurso al 2º.
  • En caso de ser necesario se puede repetir el 2º curso (4ºESO).

En cuanto a la permanencia:

  • El alumno que al finalizar el programa no titule podrá permanecer un año más en el 2º curso del programa, salvo que el equipo docente (oídos el alumno y sus padres) decidan motivadamente la no continuidad del alumno en el programa y su incorporación a un grupo ordinario o a la FPB.

SALIDAS

El alumnado que complete el programa (finalice 2ºcurso-4ºESO) finalizando con la adquisición de las competencias básicas obtendrá el título de la ESO. Este título es único y habilita para el acceso a la FP de Grado Medio o al Bachillerato.

 

El Programa de Diversificación está financiado por la Consejería de Educación y el Fondo Social Europeo.

LOGO JCCM UE

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la del IES Padre Juan de Mariana que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.